Información General
Inicio: Sábado 08 de noviembre, 2025 (18:00 Lima, 23:00 UTC)
Duración: 7 Semanas.
Ver el brochure del curso para tener información detallada.
Ver el enlace de paypal para inscripciones fuera de Perú.
El curso está dirigido a estudiantes y profesionales de Ingeniería que deseen realizar sus propios códigos de programación para la solución de problemas ingenieriles aplicando el método de elementos finitos. Este curso es teórico-práctico por lo que solo es necesario tener nociones básicas del método de elementos finitos y programación.
En este curso los participantes adquirirán conocimientos sobre la programación de algoritmos
para la definición de funciones de forma de elementos finitos 1D, 2D y 3D. Además, obtendremos matrices de elementos finitos, las cuales son ensamblados en un sistema global, y posteriormente este sistema se soluciona utilizando un software especializado para realizar simulaciones numéricas 3D.
Profesores
Julian Palacios
Máster en Ingeniería otorgado por la Universidad de Tokyo (UTokyo) e Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Se especializó en Computación de Alto Rendimiento para simulaciones sísmicas de gran escala. Actualmente está realizando el doctorado en el Laboratorio de Ciencia Computacional y Computación de Alto Rendimiento (CSHPC) del Instituto de Investigación de Terremotos (ERI) de UTokyo. Cuenta con experiencia en Simulaciones Numéricas en caso de Sismo/Tsunami mediante la programación paralela en CPU/GPU. Además, tiene experiencia en el Monitoreo de la Salud estructural, sistematización de Procesos y elaboración de Software.
Jorge Lulimachi
Maestrando en ciencias en Ingeniería Estructural de la Universidad Nacional de Ingeniería. Ha participado en proyectos de diseño sismorresistente y reforzamiento estructural en el Departamento de Ingeniería Sísmica del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID). Experiencia en el desarrollo de aplicaciones de diseño para ingeniería estructural y codificación con enfoque de investigación en dinámica estructural y aislamiento sísmico de edificaciones.
Elvis Guizado
Ingeniero Civil egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Se desempeñó como instructor en cursos académicos especializados en elementos finitos en 3D, y participó en el desarrollo de herramientas computacionales avanzadas para el análisis sísmico tridimensional a escala urbana en JPI Ingeniería e Innovación SAC. Posee amplia experiencia en el uso de Machine Learning con Python, aplicado a investigaciones en ingeniería civil, y ha brindado capacitaciones sobre este tema para la empresa Amphos 21. Actualmente es asistente de investigación en el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID-UNI), donde ha desarrollado herramientas en Python aplicadas a la ingeniería sísmica.